En el año 1431 el Rey Alfonso V el Magnánimo mandó a su pintor de
cámara, el valenciano Luis Dalmau a Flandes para la
contratación de tapiceros con el objetivo de organizar talleres de tapicería en Valencia .
Lo hizo con una bolsa de viaje de «cien florines al peso de Castilla.
El arte gótico propiamente coincide en el tiempo con el final de la Edad Media (S. XIII – XV).
Se suele indicar que frente al arte románico (que refleja una sociedad ruralizada de guerreros y campesinos), el gótico coincide con el máximo desarrollo de la cultura urbana donde aparece: la burguesía, las universidades y el florecimiento de las órdenes religiosas (monásticas como el Cister – reforma del Cluny- y mendicantes como franciscanos y dominicos), así como la acentuación de los conflictos: revueltas populares, herejías, Cisma de Occidente ( período en el que varios Papas - hasta tres - se disputaron la autoridad en la Iglesia (1378–1417), la epidemia de la Peste Negra (que causó la muerte de una tercera parte de la población europea, en el año 1400) y la Guerra de los Cien Años ( conflicto armado (1337-1453) entre los reyes de Francia e Inglaterra, cuyo origen estuvo en las enormes posesiones de los reyes ingleses en Francia, debido al ascenso al trono inglés del poderoso noble francés Enrique de Plantagenet, casado con Leonor de Aquitania.
La guerra acabó con la retirada inglesa de tierras francesas ). Fue un mundo inmerso en importantes cambios.
![]() |
ALFONSO V, EL MAGNÁNIMO |